Adviento Semana 3: ¿Cómo puedes aplicar la ALEGRÍA de Cristo en tu asociación escuela/iglesia?

El Señor ha hecho grandes cosas por nosotros; estamos llenos de alegría. -Salmo 126: 3 

La alegría puede ser un sentimiento y un don del Espíritu Santo. Podemos sentir alegría a veces, temporalmente por experiencias mundanas como comprar un coche nuevo. Sin embargo, hay una alegría que es eterna; una que podemos encontrar en todo momento y en todo lugar. La verdadera alegría es cuando nos maravillamos de la bondad de Dios y compartimos nuestra alegría con los demás.  

Según la Asociación Americana de Psicología, la alegría puede adoptar dos formas: pasiva y activa. "Laalegría pasiva implica tranquilidad y un sentimiento de satisfacción con las cosas tal como son. La alegría activa implica el deseo de compartir los propios sentimientos con los demás. Se asocia a un mayor compromiso con el entorno que la alegría pasiva". 

Compartamos activamente nuestra alegría con los demás, ya que es una fuente inagotable que nos ha dado la gloria de Dios. La Iglesia Presbiteriana Harpeth asumió este llamado y compartió activamente la alegría de Cristo en estas fiestas, respetando la separación de la Iglesia y el Estado. Lea a continuación un mensaje de la iglesia: 

"Aprovechamos con alegría la oportunidad de proporcionar regalos de Navidad a las familias [de la escuela primaria Franklin] que el orientador identificó como necesitadas de ayuda. Muchos miembros de nuestra congregación compraron libros, juguetes, abrigos, suéteres, pantalones y camisas para estos niños. También incorporamos a Franklin Elementary en nuestro [ministerio] "Misiones y Leche y Galletas" teniendo una estación de envoltura durante la celebración. Cuando se entregaron los regalos envueltos en la escuela, hubo docenas y docenas de galletas caseras donadas al personal."  

-Coordinadora de la Iglesia Presbiteriana de Harpeth, Mary Keown 

Vea a continuación imágenes de la alegría activa vivida por la Iglesia Presbiteriana Harpeth: