Socios destacados: Maggie Dicks, de la escuela secundaria H.G. Hill, habla del impacto de la asociación con la iglesia

Hoy damos la bienvenida al blog a Maggie Dicks, Coordinadora de la Escuela Comunitaria de la Escuela Secundaria H.G. Hill. Maggie ha sido la Coordinadora de la Escuela Comunitaria en H.G. Hill Middle School durante seis años. Ella encuentra una inmensa alegría en los desafíos dinámicos que enfrenta en H.G. Hill Middle School. Cada día se le presentan nuevas oportunidades para crecer y hacer una diferencia, por lo que su trabajo estimulante y satisfactorio. 

Laura: A lo largo de su tiempo en H.G. Hill Middle, ¿cómo ha visto el impacto de los socios de la iglesia en su comunidad escolar?  

Maggie: Mi permanencia en la Escuela Secundaria H.G. Hill ha estado marcada por un profundo sentido de propósito y realización, en gran parte atribuido a las inestimables contribuciones de los socios de la iglesia dentro de la comunidad escolar. Estos socios infunden en el ambiente cuidado, compasión y un compromiso genuino con el bienestar de los estudiantes y el personal. Su participación va mucho más allá de la filantropía; invierten su tiempo, talento y tesoro de manera significativa, fomentando un ambiente de apoyo y aliento.  

Ya sea a través de programas de mentores, sesiones de tutoría u organizando actividades extraescolares, los socios de la iglesia demuestran una dedicación inquebrantable al desarrollo integral de cada individuo. Su bondad inherente irradia por toda la escuela, creando un sentimiento de pertenencia y unidad que trasciende las barreras. A menudo me maravillo ante el poder transformador de su presencia, observando cómo no sólo mejora los resultados académicos, sino que también alimenta un sentido de comunidad y pertenencia entre los estudiantes y el personal por igual.  

Gracias a los esfuerzos de colaboración de las iglesias asociadas, mis colegas y yo podemos afrontar los retos sin rodeos, sabiendo que contamos con un sólido sistema de apoyo. El impacto de las iglesias asociadas no solo se percibe en mejoras tangibles, sino también en la sensación intangible de esperanza y empoderamiento que infunden en todas las personas con las que se relacionan. En general, me siento profundamente agradecido por la asociación y por el efecto dominó positivo que aporta a la Escuela Secundaria H.G. Hill.
 

Laura: En su opinión, ¿cuál es la mejor manera de que una iglesia establezca vínculos con la comunidad escolar?  

Maggie: Asociarse con una escuela puede generar un cambio positivo significativo no sólo dentro de la comunidad escolar, sino también para la iglesia. Contar con una organización como United4Hope ofrece a las iglesias una vía estructurada para colaborar con las Escuelas Públicas Metropolitanas de Nashville (MNPS), superando las barreras que de otro modo podrían dificultar su participación. Un sólido proceso de investigación garantiza que todas las asociaciones den prioridad a la seguridad y el bienestar de los estudiantes, el personal y los miembros de la iglesia, proporcionando seguridad a todos los implicados. Las oportunidades de participación son diversas y flexibles, lo que permite a las iglesias adaptar su participación a su misión y visión. Ya sea a través de programas de mentores, sesiones de tutoría, la provisión de recursos para los estudiantes necesitados, o la organización de eventos comunitarios, el impacto puede ser profundo.  

Al forjar estas asociaciones, las iglesias no sólo extienden su alcance a la comunidad, sino que también demuestran un compromiso tangible de servir y elevar a los demás. Los beneficios se extienden más allá de las paredes de la escuela, fomentando un sentido de unidad y colaboración que fortalece el tejido social de todo el vecindario. Los estudiantes reciben el apoyo que necesitan para prosperar académica y emocionalmente, mientras que los profesores y administradores ganan valiosos aliados en su misión de proporcionar una educación de calidad. En última instancia, la asociación entre una iglesia de la zona de Nashville y una escuela sirve como faro de esperanza y catalizador de un cambio positivo, enriqueciendo las vidas de todos los implicados y construyendo un futuro mejor para la comunidad en su conjunto. 

Maggie, gracias por tomarte el tiempo de compartir con nosotros. Gracias por todo su trabajo en H.G. Hill Middle y por seguir apoyando las asociaciones comunitarias de una manera tan coherente y positiva. ¡Te apreciamos!