United4Hope y El don de la presencia

Jenny y yo a menudo reflexionamos sobre las cosas que escuchamos cuando pasamos tiempo escuchando a diferentes escuelas alrededor de MNPS. Un tema común que hemos notado este año al hablar con los administradores y enlaces escolares es su observación de que la comunidad es más valiosa que la caridad. Están agradecidos por las donaciones en especie que reciben, ya que de hecho hay solicitudes de artículos materiales. Pero una cosa que la investigación está dejando muy clara es que las personas se curan en las relaciones y la comunidad.

Esta constatación ha dado lugar recientemente a algunas sesiones creativas y emocionantes de intercambio de ideas entre las iglesias y las escuelas de United4Hope. Un par de nuestras iglesias, cuyos miembros son en su mayoría profesionales que trabajan, querían encontrar la manera de acercarse a su escuela asociada en comunidad, cuando no disponen de mucho tiempo durante la jornada escolar. ¿Su plan? Acudir por las tardes a los actos deportivos y artísticos de la escuela. Animar a los niños en el campo como si fueran sus propios hijos. Porque, de hecho, son nuestros hijos. Cuando vivimos en comunidad, todos nos pertenecemos.

Una de nuestras iglesias tiene una población significativa de hombres recientemente liberados del sistema correccional. Como honramos las leyes y las mejores prácticas, no vamos a enviar a estos hombres al campus de la escuela. Pero vamos a asegurarnos de que formen parte de la comunidad de United4Hope. Cada uno de ellos va a "adoptar" a un profesor de su escuela asociada y le escribirá prometiéndole ánimo y oraciones. Mi corazón se hinchó cuando asistí a una reunión escolar en la que tanto el coordinador de la iglesia como el enlace de la escuela se comprometieron a encontrar una manera de que estos hombres sirvieran y formaran parte de la comunidad.

Mientras busca apoyar a su escuela asociada y mientras MNPS adopta un modelo de escuelas comunitarias, ¡no subestime el simple hecho de presentarse! Asista a los deportes, las bellas artes, las noches culturales o la programación del PTO. O, escriba una nota dejándole saber a un director, trabajador de comedor, o conductor de autobús que son vistos. Todos somos mejores cuando vivimos en comunidad.

-Meredith